
Cita Previa
Desde el 8 de junio de 2020 las oficinas de empleo atenderán al público SOLO con cita previa.
Podrás obtenerla a través de nuestra Oficina Virtual.
Si tienes problemas para solicitar la cita, tenemos dos teléfonos para ayudarte (L-V de 9-14h):
Teléfono:
925 267 097
Teléfono:
925 286 314
Una vez hayas solicitado cita, te llamaremos.
Realizaremos tu gestión de forma telemática, no debes acudir a la oficina salvo que te sea indicado.
NOTA IMPORTANTE
No utilice este canal para solicitar cita o consultar cuestiones relacionadas con las prestaciones o subsidios por el desempleo.
El organismo competente en esta materia es el SEPE.
Puede pedir cita en su página web www.sepe.es o en los teléfonos:
ALBACETE:
967 750 598
CIUDAD REAL
926 990 598
CUENCA
969 750 598
GUADALAJARA
949 750 898
TOLEDO
925 990 598
¿Qué servicios puedes solicitar con cita?
- Inscribirte como demandante.
- Actualizar tu demanda.
- Presentar ofertas de empleo o participar como candidato en una de ellas.
- Recibir orientación laboral.
- Recibir asesoramiento al autoempleo.
- Contratos.
Indicaciones de seguridad
No debes acudir a la oficina salvo que te sea indicado y se te asigne una cita.
SOLO PODRÁN ACCEDER LOS USUARIOS CON CITA PREVIA
Siempre debes seguir las indicaciones aquí descritas por tu seguridad y la nuestra:
- ACCEDERÁ EXCLUSIVAMENTE LA PERSONA CITADA
- OBLIGATORIO EL USO DE MASCARILLA Y USO DE GEL HIDROALCOHÓLICO
- SE MANTENDRÁ LA DISTANCIA DE 2M ENTRE PERSONAS
- SE DEBERÁN SEGUIR EN TODO MOMENTO LAS INDICACIONES DEL PERSONAL DE OFICINA
- TEN EN CUENTA QUE PUEDE QUE EN TU OFICINA NO ESTÉN TODOS LOS SERVICIOS DISPONIBLES DE FORMA PRESENCIAL
GRACIAS POR TU AYUDA
En cumplimiento de:
- Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- Orden 34/2020, de 15 de marzo, de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, por la que se regula la prestación de servicios en la Administración General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en desarrollo de las medidas adoptadas como consecuencia de la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19