Información sobre las pruebas de competencias clave

Pruebas Competencias Clave 2025

En Castilla-La Mancha se convocan anualmente pruebas libres para adquirir las Competencias Clave de Nivel 2 y 3.

La finalidad de estas pruebas es permitir que las personas que no reúnan el requisito académico exigido para el acceso directo a certificados profesionales de nivel 2 y 3 puedan continuar su formación, incorporándose a los certificados profesionales en unas condiciones suficientes para cursar con aprovechamiento dichas enseñanzas.

 

Tipos de pruebas de acreditación de competencias clave y estudios a los que se puede acceder.

Se establecen dos tipos de pruebas de acreditación de competencias clave:

a) Pruebas libres para la acreditación de competencias clave de nivel 2 para acceder a certificados profesionales de nivel 2.

b) Pruebas libres para la acreditación de competencias clave de nivel 3 para acceder a certificados profesionales de nivel 3.

 

Estructura de las pruebas.

Las pruebas libres para la acreditación de competencias clave están compuestas por dos materias:

a) Competencia en comunicación en lengua castellana.

b) Competencia matemática.

 

Contenido de las pruebas.

El contenido de las pruebas está establecido en el Anexo IV del Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados profesionales y los reales decretos por los que se establecen certificados profesionales dictados en su aplicación.

 

Requisitos de acceso y admisión.

Podrán participar en las pruebas libres para la acreditación de competencias clave Nivel 2 y Nivel 3 las personas que reunan los siguientes requisitos:

  • Ser residente en Castilla-La Mancha
  • Tener 16 años o más a fecha 31 de diciembre de 2025
  • No poseer alguna de las titulaciones o certificaciones exigidas para acceder a la formación de los módulos formativos de un Certificado de Profesionalidad de nivel 2, en el caso de las pruebas de nivel 2, o para acceder a la formación de los módulos formativos de un Certificado de Profesionalidad de nivel 3, en el caso de las pruebas de nivel 3.
  • En el caso de personas desempleadas estar inscritas en una Oficina de Empleo de Castilla-La Mancha, y en el caso de personas trabajadoras ocupadas tener domicilio o puesto de trabajo en Castilla-La Mancha

Calendario de actuaciones. Ver Anexo I.

Imagen eliminada.

Solicitudes.

La solicitud para presentarse a la prueba se podrá realizar desde el día 3 de febrero al 5 de marzo de 2025  a través de la Oficina Virtual de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

Oficina Virtual

 

Lugares de celebración de las pruebas.

Las pruebas se celebrarán en los Centros de Educación para Personas Adultas de Castilla- La Mancha. Listado de centros en Anexo II.

Si una vez conocido el número de participantes este fuera superior a la capacidad del centro, el Órgano Central en materia de Educación para personas adultas podrá tomar las medidas oportunas para celebrar las pruebas en un centro con mayor capacidad. 

 

Más información.

Para más información pueden llamar al 925288950 o escribir al siguiente correo electrónico: epadulto.edu@jccm.es

Preinscripción

Imagen

Acredita

Información General

El sistema de preinscripción regulado en la Orden de 16/03/2015 de la Consejería de Empleo y Economía tiene por objeto que los ciudadanos expresen en qué medida la experiencia laboral adquirida se corresponde con alguna de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de las Cualificaciones y las posibilidades de acreditación con el referente de dicha cualificación en relación al procedimiento regulado por el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral.

Las personas interesadas podrán solicitar su preinscripción en cualquiera de las cualificaciones profesionales pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Se podrá elegir una cualificación profesional por solicitud.

Podrán presentar solicitud de preinscripción las personas empadronadas en un municipio de Castilla-La Mancha que tengan experiencia profesional y/o formación no formal relacionadas con la cualificación para la cual se solicita la preinscripción.

La preinscripción no genera derechos ni expectativas de derecho. No obstante, las administraciones responsables del procedimiento de evaluación y acreditación en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha tendrán en cuenta las preinscripciones realizadas, con el fin de planificar las distintas convocatorias del procedimiento regulado por el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio.

La información general sobre las cualificaciones profesionales y su acreditación se puede obtener en la página del Portal de Orientación Profesional de Castilla-La Mancha, POP.

Cualificaciones y competencias

Registro y acreditación de competencias

Para saber si la experiencia profesional adquirida o la formación no formal recibida tiene relación con las cualificaciones profesionales objeto de la preinscripción puede consultar la información sobre las mismas en el apartado ELIGE  del Portal de Orientación profesional, POP. Allí podrá encontrar la información que busca escribiendo la ocupación que se haya ejercido o eligiendo entre las 26 familias profesionales existentes.

Portal de orientación profesional (POP)

En la página web del Instituto Nacional de Cualificaciones, INCUAL existen, para cada cualificación profesional, los llamados Cuestionarios de autoevaluación. Estos cuestionarios  pueden ayudarle, ORIENTÁNDOLE en qué medida posee la competencia profesional por cada Unidad de competencia de la cualificación.

Para encontrar la cualificación profesional, es preciso elegir en primer lugar entre las 26 familias profesionales existentes. Una vez elegida la cualificación podremos hacer el cuestionario de cada unidad de competencia que la compone.

INCUAL (Cuestionarios de autoevaluación)

En la página del Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, se puede obtener información sobre los procedimientos de acreditación de competencias convocados y realizar un test en pocos pasos para orientarle en qué cualificación puede solicitar la acreditación.

Servicio Público de Empleo Estatal (RECEX)

Las solicitudes se presentarán únicamente mediante el envío telemático de los datos a través del formulario incluido en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en la siguiente dirección:

Solicitud de preinscripción (sede electrónica)

Las personas interesadas deberán identificarse mediante usuario y contraseña de la oficina virtual de la Consejería de Empleo y Economía, DNI electrónico, o certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Quienes no dispongan de usuario y contraseña de la oficina virtual de la Consejería de Empleo y Economía, podrán solicitarlo en las Oficinas de Empleo y Emprendedores de Castilla-La Mancha o en los Servicios Periféricos de la Consejería de Empleo y Economía.

Instrucciones de solicitud de usuario y contraseña (oficina virtual)

Si la solicitud no estuviera debidamente cumplimentada o no reúne los requisitos preceptivos, la persona interesada será requerida de manera telemática para que, en el plazo máximo e improrrogable de diez días subsane la falta, indicándole que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistida de su preinscripción.

Mi cita con el orientador

Imagen

Orientación

Cómo pedir cita previa

Es recomendable pedir cita previa para que tengas la garantía de que te vamos a poder atender en ese momento aunque si cuando acudas a la oficina nuestros orientadores/as están disponibles te atenderán sin problema.

Puedes pedir cita previa por las siguientes vías

  • A través de la Oficina virtual
  • Personalmente en tu Oficina Emplea
  • Llamando al teléfono de tu Oficina Emplea
  • Escribiendo un correo a tu Oficina Emplea

*Consultar Directorio - Red de Oficinas Emplea

Trámites Telemáticos

En la actualidad la Consejería de Economía, Empresas y Empleo ofrece servicios de orientación laboral encaminados a orientar en la búsqueda o mejora del empleo.

Estos servicios están disponibles a través de la Oficina Virtual, y requieren de identificación previa.

Se han preparado los siguientes servicios telemáticos para facilitar al ciudadano el acceso a la orientación laboral:

  • Solicitar cita para orientación laboral: Este servicio permite concertar una entrevista con un orientador laboral.
  • Consultar citas solicitadas: Para que el ciudadano pueda consultar las citas que ha solicitado, pudiendo cancelarlas si así fuera necesario.
  • Consulta de centros de Orientación Profesional para el Empleo y el Autoempleo: Permite consultar información detallada de los centros donde se da orientación laboral.

Mi demanda de empleo

Información y trámites OnLine

La Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha creado un catálogo de servicios destinados los ciudadanos con demandas registradas en oficinas de empleo del ámbito territorial de Castilla-La Mancha.

Estos servicios están disponibles a través de la Oficina Virtual, y requieren de identificación previa.

Servicios disponibles:

  • Renovar la demanda
  • Cambio de situación administrativa (Alta, Baja, Suspensión)
  • Consultar la demanda
  • Currículum Vitae en formato europeo
  • Obtener duplicado del DARDE
  • Obtener informes personalizados
  • Solicitud de citación a la oficina de empleo
  • Solicitud de servicios

Carta de Servicios de la Red de Oficinas Emplea de Castilla-La Mancha

Las Oficinas Emplea constituyen una red de cuarenta y dos unidades administrativas, adscritas a la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, distribuidas por todo el territorio de la Comunidad Autónoma, con el objetivo de prestar un servicio público de atención directa tanto a personas demandantes de empleo como a empresas que ofertan un puesto de trabajo.


La Carta de Servicios de la Red de Oficinas Emplea, es un documento que informa a los ciudadanos y las ciudadanas sobre los servicios que prestan estas unidades, los compromisos de calidad que se asumen en la prestación, así como de las garantías en caso de incumplimiento de los mismos, y las herramientas habilitadas para la evaluación de los servicios.

Demanda de empleo

Imagen

Buscar Trabajo

INSCRIPCIÓN COMO DEMANDANTE

La demanda de empleo es la solicitud personal y voluntaria que realizas ante la Oficina de Empleo con el objetivo de obtener un puesto de trabajo. Supone la búsqueda activa de un empleo, así como de las acciones encaminadas a mejorar tus posibilidades de obtenerlo (acciones de formación, orientación...). Si, por el contrario, tu deseo es realizar este tipo de actividades antes de tu incorporación al mercado laboral deberás indicarlo para que tu demanda se enfoque exclusivamente a estos servicios.

Debes tener en cuenta que para percibir cualquier tipo de prestación o subsidio por desempleo es necesario ser demandante de empleo.

 

 

Es la solicitud que hace un trabajador/a, desempleado o no, ante una Oficina de los Servicios Públicos de Empleo con la finalidad de obtener un puesto de trabajo. Las personas que perciban o vayan a percibir cualquier tipo de prestación por desempleo están obligados a ser demandantes de empleo.

  • Tener nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea o de un país firmante del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (Islandia, Noruega o Liechtenstein) o ser nacional de la Confederación Suiza, así como cónyuge o pareja registrada, descendientes o ascendientes a su cargo.
  • Se pueden inscribir también las personas de nacionalidad no comunitaria con autorización de estancia o residencia con reconocimiento de acceso al mercado nacional de trabajo.
  • Estar en edad laboral (más de 16 años).
  • Personas de nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea o de un país firmante del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (Islandia, Noruega o Liechtenstein) o nacional de la Confederación Suiza, así como su cónyuge o pareja registrada, descendientes o ascendientes a su cargo aportarán el Documento Nacional de Identidad, Tarjeta de Identidad o Pasaporte en vigor.
  • Las personas de nacionalidad no comunitaria aportarán el documento vigente que les autorice para realizar la inscripción como demandante de empleo.
  • Justificante de titulación profesional o académica (si se estás en posesión de alguna).
  •  Otros documentos: permisos de conducción, carnés o certificados profesionales, certificado de discapacidad, etc.

Al efectuar la demanda deberás facilitar los datos necesarios para un mejor encuadramiento profesional, entre otros:

  • Las condiciones de trabajo que te interesan: jornada, horario...
  • La zona geográfica en la que quieres buscar empleo.
  • Tu formación: títulos de formación reglada, de formación ocupacional, conocimiento de idiomas...
  • Experiencia profesional.
  • Ocupación u ocupaciones en las que buscas trabajo.

La demanda de empleo debes realizarla en la Oficina de Empleo que corresponda a tu domicilio.

Puedes solicitar cita previa presencial o telefónica desde nuestra Oficina Virtual

La demanda de empleo la puedes realizar por internet, sin necesidad de desplazarte a tu oficina emplea, si para la inscripción como demandante seleccionas la cita previa telefónica.

Es el documento (la “tarjeta”) que se emite cuando una persona se inscribe como demandante. Significa Documento de Alta y Renovación de la Demanda. Tiene validez temporal y tiene que renovarse periódicamente en las fechas que se indican en el documento.

Documento de Demanda
  • Por Internet en la Oficina Virtual introduciendo su número de NIF/NIE y el número de teléfono móvil registrado en su demanda de empleo.
  • De manera presencial en una Oficina Emplea en la fecha indicada, previa identificación.
  • En algunos Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha se presta este servicio para las personas empadronadas en la localidad. ULGES

Si no se ha realizado la renovación en la fecha prevista, la demanda causa baja. Si ha existido una razón que justifique la baja, se deberá acreditar documentalmente. En caso de que se considere justificada la causa, se dará de alta la demanda con las mismas condiciones que existían.

Si la demanda no se ha renovado por olvido o por una razón que no justifique la baja, se podrá solicitar un nuevo alta solicitando cita previa a tu Oficina de Empleo, bien presencial o telefónica, a través de la Oficina Virtual.

Sí. Ser demandante de empleo no implica estar desempleado/a. Por tanto, cualquier persona que busque empleo, trabaje o no, puede ser demandante.

Sí. A través de la Oficina Virtual, una vez se haya identificado, se puede acceder al Curriculum Vitae del demandante, donde se recogen todos los datos del perfil profesional. Este Curriculum puede ser modificado si necesitas utilizarlo para alguna acción concreta, pero tienes que tener en cuenta, que estas modificaciones no se graban en los ficheros de la Oficina de Empleo.

Las modificaciones de datos, incorporación de nuevos títulos, variaciones en las ocupaciones o condiciones solicitadas, debe realizarse solicitando cita previa a tu Oficina Emplea, a través de la Oficina Virtual.

Orientación

Imagen

Orientación

Preparate para encontrar trabajo

¿Qué es la Orientación Laboral?

Un servicio que pone a tu disposición la Oficina de Empleo, mediante el cual te ayudaremos a descubrir tus posibilidades reales de encontrar un empleo y definiremos las acciones que contribuyan a mejorar tu empleabilidad.

El éxito del proceso de orientación exige un esfuerzo importante por tu parte.

Este servicio te ofrece la posibilidad de iniciar un programa individual y a medida en el que trabajaremos de forma integral ofreciéndote el diagnóstico de tu situación laboral, información y asesoramiento, motivación y acompañamiento en las transiciones laborales así como proponiéndote opciones para mejorar tu situación de desempleo.

Nuestro objetivo es aumentar tus posibilidades de encontrar un empleo, mejorar tu perfil profesional, facilitar tu contratación y/o facilitar tu acceso al autoempleo a través de todos los servicios especializados de los que disponemos en nuestra cartera y que una vez finalizado el proceso seas autónomo para buscar trabajo por ti mismo.

Con carácter general, los aspectos que trabajamos son los siguientes:

  • Diagnóstico individualizado de tu situación laboral
  • Información del mercado de trabajo
  • Definición del objetivo profesional por medio del análisis de tus competencias profesionales y personales
  • Diseño de un itinerario que te permita conocer los distintos caminos que existen y que podrías tomar para alcanzar tu objetivo profesional
  • Planificación de los pasos que debes dar para completar este itinerario
  • Talleres de alfabetización informática para que puedas buscar ofertas utilizando las nuevas tecnologías
  • Información de los recursos útiles para la búsqueda de empleo:
    • Búsqueda y selección de ofertas de empleo
    • Elaboración del Cv
    • Preparación para afrontar con más probabilidades de éxito la entrevista de selección u otras pruebas de selección
  • Información y asesoramiento de las posibilidades de formación que mejorarán tu perfil profesional
  • Acompañamiento y guía en el proceso de búsqueda de empleo por personal cualificado del servicio público de empleo
  • Asesoramiento y guía en el proceso de Autoempleo
  • Asesoramiento y guía en los programas de movilidad laboral (EURES)

La orientación va dirigida a cualquier persona que de manera voluntaria lo solicite, con cualquier formación y cualquier edad.

Algunos “síntomas” que te pueden indicar que necesitas orientación laboral pueden ser:

  • Llevas mucho tiempo en desempleo
  • No tienes claro en qué quieres y/o puedes trabajar
  • No sabes cómo ni dónde buscar trabajo
  • Te encuentras desanimado para realizar la búsqueda de empleo
  • Crees que tus posibilidades de encontrar trabajo son escasas o que el mercado de trabajo no busca personas con tu perfil profesional
  • No sabes redactar tu CV o tienes dudas de si el que tienes es adecuado
  • Llevas más de 6 meses buscando trabajo de forma intensa y no consigues que te llame ninguna de las empresas a las que entregas tu CV
  • Has realizado varias entrevistas de selección pero no has pasado ninguno de los procesos selectivos

No tiene una duración determinada. Es un servicio que ofrecemos a medida, flexibles, ajustado a las necesidades detectadas en tu caso

Suscribirse a Ciudadanía