Consejería de Economía, Empresas y Empleo<p>La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que el Programa Operativo de Castilla-La Mancha en el FSE+ va a beneficiar en el periodo 2021-2027 a más de 181.000 personas en la región, y ha valorado el incremento tanto de la cofinanciación europea, que ha pasado del 80 al 85 por ciento, como del programa en su conjunto, que crece de los 260 a los 406 millones de euros.<br />
<br />
Consejería de Economía, Empresas y Empleo<p>La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado que el Diario Oficial de la región publicará mañana la convocatoria de este año del programa, perteneciente al Plan Adelante, dirigido a impulsar la digitalización y el comercio electrónico en las pymes, así como la transformación digital de la industria manufacturera, que ha beneficiado en ediciones anteriores a 471 proyectos en toda Castilla-La Mancha. </p>
Consejería de Economía, Empresas y Empleo<p>La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado que cinco de los siete proyectos empresariales que han puesto sus cimientos o iniciado su actividad en este mes de marzo son de capital internacional. Además, ha recordado que la región cerró el año 2022 con el dato más elevado de inversión extranjera directa de su historia, con más de 566 millones de euros.</p>
Consejería de Economía, Empresas y Empleo<p>La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha remarcado el crecimiento exponencial de la llegada de inversión internacional a la región de países como Alemania, Francia e Italia y el impulso en sectores como la movilidad, el sector energético, la industria metalúrgica o la industria agroalimentaria.<br />
<br />
Consejería de Economía, Empresas y Empleo<p>La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado que el Diario Oficial de la región publicará mañana la convocatoria de este año del programa, perteneciente al Plan Adelante, dirigido a impulsar la digitalización y el comercio electrónico en las pymes, así como la transformación digital de la industria manufacturera, que ha beneficiado en ediciones anteriores a 471 proyectos en toda Castilla-La Mancha. </p>
Consejería de Economía, Empresas y Empleo<p>La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado que el Ejecutivo autonómico pondrá en marcha este próximo jueves una nueva convocatoria del programa de impulso a la seguridad laboral y la prevención de riesgos en el trabajo, de la que ya se han beneficiado hasta la fecha 826 proyectos en la región con ayudas por valor de más de 4,1 millones de euros.<br />
<br />
Consejería de Economía, Empresas y Empleo<p>La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha señalado que el Ejecutivo autonómico apoya este año el empleo de las personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo con más de 25 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de dos la cuantía del año 2015, centros que dan una oportunidad laboral a 4.000 personas con discapacidad en la región. <br />
<br />
Consejería de Economía, Empresas y Empleo<p>La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que el Programa Operativo de Castilla-La Mancha en el FSE+ va a beneficiar en el periodo 2021-2027 a más de 181.000 personas en la región, y ha valorado el incremento tanto de la cofinanciación europea, que ha pasado del 80 al 85 por ciento, como del programa en su conjunto, que crece de los 260 a los 406 millones de euros.<br />
<br />
Consejería de Economía, Empresas y Empleo<p>La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado que cinco de los siete proyectos empresariales que han puesto sus cimientos o iniciado su actividad en este mes de marzo son de capital internacional. Además, ha recordado que la región cerró el año 2022 con el dato más elevado de inversión extranjera directa de su historia, con más de 566 millones de euros.</p>
Consejería de Economía, Empresas y Empleo<p>La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha remarcado el crecimiento exponencial de la llegada de inversión internacional a la región de países como Alemania, Francia e Italia y el impulso en sectores como la movilidad, el sector energético, la industria metalúrgica o la industria agroalimentaria.<br />
<br />