El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima una nueva línea de 1,2 millones de euros para impulsar ecosistemas industriales en la región
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado la importancia del nuevo Observatorio de Promoción Industrial de la región como órgano consultivo y de participación, en el marco del diálogo social, para contribuir a la dinamización de un sector que ocupa el 17,9 por ciento del PIR regional, 2,6 puntos más que en la media nacional, y uno de cada tres euros de las exportaciones de la Comunidad Autónoma.
Patricia Franco ha valorado el crecimiento de la actividad industrial en la región desde 2015, habiendo creado 23.300 empleos en el sector en Castilla-La Mancha y habiendo incrementado hasta 2020, el último dato consolidado, un 10 por ciento en cifra de negocio y un 25 por ciento en salarios, superando los 2.500 millones de euros.
El mercado de trabajo de Castilla-La Mancha mantiene los niveles más bajos de paro y el más alto de empleo en 15 años pese al contexto de incertidumbre internacional
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha señalado que, pese a la subida de precios y costes derivada de la guerra de Rusia a Ucrania, la región tiene el dato más alto de empleo y el segundo más bajo de desempleo desde 2008 en un cierre de año, a pesar de un incremento interanual muy marcado aún por los efectos de la reforma laboral. Patricia Franco ha destacado que, desde la llegada del presidente García-Page, se han creado casi 155.000 empleos en la región y el paro se ha reducido en un 45 por ciento, descendiendo en 12,62 puntos la tasa de desempleo y rebajando en 14,25 y en casi 27 puntos el paro femenino y juvenil, respectivamente.
El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma de todo el país que más ha crecido en llegada de viajeros alojados en turismo rural en todo el año 2022, y ha marcado su mejor cifra en turismo extrahotelero, con más de 1,6 millones de pernoctaciones registradas. Patricia Franco ha valorado que el sector turístico regional haya batido su récord histórico absoluto en el año 2022, con 5.419.310 pernoctaciones registradas en todos los segmentos, superando en un 3,5 por ciento el récord anterior del año 2019, siendo la segunda comunidad autónoma de todo el país con mejor grado de recuperación desde la crisis sanitaria.