Formación

Nullam nulla eros

Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum. Vestibulum purus quam, scelerisque ut, mollis sed, nonummy id, metus. Pellentesque auctor neque nec urna. Donec venenatis vulputate lorem. Curabitur at lacus ac velit ornare lobortis.

Fusce convallis metus id felis luctus adipiscing. Vestibulum rutrum, mi nec elementum vehicula, eros quam gravida nisl, id fringilla neque ante vel mi. Aenean tellus metus, bibendum sed, posuere ac, mattis non, nunc. Suspendisse non nisl sit amet velit hendrerit rutrum. Fusce risus nisl, viverra et, tempor et, pretium in, sapien.

Curabitur nisi. Sed augue ipsum, egestas nec, vestibulum et, malesuada adipiscing, dui. Donec mi odio, faucibus at, scelerisque quis, convallis in, nisi. Curabitur ullamcorper ultricies nisi. In turpis.

Proin pretium, leo ac pellentesque mollis, felis nunc ultrices eros, sed gravida augue augue mollis justo. Sed fringilla mauris sit amet nibh. Fusce egestas elit eget lorem. Pellentesque posuere. Etiam feugiat lorem non metus.

FOCO

Para impartir formación es necesario acceder a la aplicación para "La Formación Profesional para el Empleo" FOCO. Puedes solicitar clave de acceso haciendo clic aquí o en la imagen de más abajo, pulsando sobre "Solicitar nuevo usuario". A continuación aparecerá un cuestionario en el que debe rellenar los datos de la entidad solicitante y donde deberá aportar la siguiente documentación:

 

  • Escritura de Constitución.
  • CIF.
  • Poder bastante de representación.
  • DNI de la persona representante.

 

Si la entidad ha presentado solicitud en convocatorias anteriores y por tanto, la administración ya cuenta con la documentación solicitada, podrá indicarlo en el cuestionario.

Manual para solicitar clave en FOCO:

Foco

 

Cómo presentar una oferta de empleo

Es imprescindible que introduzcas los datos de identificación de la empresa NIF y Código de Cuenta de Cotización.

Deberás indicar las funciones y tareas a realizar en el puesto, el perfil profesional y las condiciones laborales que ofreces. En todos estos aspectos puedes contar con nuestro asesoramiento para una mejor definición de todos los aspectos de la oferta.

 

Puedes presentar tu solicitud de oferta desde un dispositivo móvil, tablet, portátil u ordenador de sobremesa, a cualquier hora del día, 365 días al año, sin necesidad de trasladarte a una Oficina Emplea. Para ello sólo deberás cumplimentar un formulario que encontrarás en la zona de Servicios a Empresas de nuestra Oficina Virtual. Puedes acceder al formulario de oferta en la Oficina Virtual de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo aquí .

El formulario consta de 5 apartados: datos de la empresa, descripción del puesto de trabajo, perfil profesional, condiciones laborales y forma de contacto. Si necesitas ayuda para cumplimentar adecuadamente la solicitud puedes contactar con la Oficina Emplea correspondiente. Nuestros técnicos/as te asesorarán en lo que necesites.

La correcta cumplimentación del formulario es de gran importancia: buena parte del éxito en un proceso de selección de personal depende del buen diseño del perfil profesional y de su idónea adecuación al puesto ofertado. No te ahorres detalles y facilita toda la información que consideres necesaria. Dedicar tiempo a estos aspectos es ganar tiempo.

Recibida la oferta por la Oficina Emplea que tenga asignada la gestión en la localidad del puesto, contactará contigo para completar los datos que puedan faltar, fijar los detalles del proceso de selección y darla de alta en nuestro sistema informático para su tratamiento.

Si prefieres realizar tu solicitud de manera presencial, puedes dirigirte a una Oficina Emplea donde te atenderá el personal técnico de ofertas y cumplimentará la solicitud en los términos que desees. Es importante que conozcas el CIF/NIF y el Código de Cuenta de Cotización de la empresa, ya que estos datos son necesarios para poder dar de alta tu solicitud. Nuestros técnicos/as te pedirán información sobre las características del puesto de trabajo y de las condiciones que debe reunir el personal que quieres incorporar a tu empresa, así como las condiciones laborales y salariales que ofreces.

Esta fase, insistimos, es de gran importancia: buena parte del éxito en un proceso de selección de personal depende del buen diseño del perfil profesional y de su idónea adecuación al puesto ofertado. Dedicar tiempo a estos aspectos es ganar tiempo.

Puedes consultar los datos de contacto de las Oficina Emplea aquí.

Puedes también cumplimentar el modelo de solicitud de oferta de empleo que podrás encontrar en la Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Más información aquí.

 

La Oficina Emplea buscará las personas que cumplan el perfil de exigencias completo (todos requisitos necesarios y todos los valorables). En caso de no encontrar o no encontrar suficientes, preseleccionará los que al menos cumplan todos los requisitos necesarios o acordará contigo las variaciones que consideres necesarias para reanudar la búsqueda.

Una vez recibidas candidaturas las Oficinas Emplea realizan una preselección de estas analizando los currículums y comprobando la disponibilidad de los aspirantes. Por tanto, nosotros realizamos el primer contacto con los trabajadores. Hechas estas comprobaciones, los pone a tu disposición.

El procedimiento habitual es remitir a tu e-mail los currículums vitae y otros documentos, si son necesarios, de las personas preseleccionadas para que procedas a la fase de entrevista, fase en la que también podremos acompañarte si así lo deseas, aunque la decisión final siempre será tuya.

En caso de que por las características del proceso de selección prefieras utilizar otra forma de contacto, lo podrás acordar con la Oficina Emplea que atiende tu oferta.

Si necesitas un despacho o sala de reuniones para realizar las entrevistas, podrás también concertarlo con tu Oficina Emplea.

Es muy importante que nos informes de las incidencias, resultados obtenidos, etc. Ten en cuenta que todas las personas que han decidido participar en el proceso de selección tienen la aspiración de obtener un puesto de trabajo y se merecen estar informadas del resultado de este. Es un compromiso que nosotros adquirimos como Servicio Público de Empleo y tú como empresa que nos requieres candidatos/as.

La Oficina Emplea te remitirá un cuadro de seguimiento con el número de oferta y con los datos de todas las personas enviadas para que puedas informarnos de los resultados obtenidos, aunque puedes facilitarnos la información por otras vías u otro procedimiento.

Si ya has ocupado el puesto, si decides no llevar a cabo las contrataciones, si varían las circunstancias, indícanoslo a la mayor brevedad posible para detener la búsqueda e informar a los aspirantes que hayan podido presentar su candidatura.

En caso de anulación de los puestos, una vez que nos lo hayas comunicado, daremos de baja la oferta en nuestro sistema y terminará la gestión.

Una vez concluida, nos interesará mucho conocer tu valoración del servicio recibido; por ello te remitiremos una pequeña encuesta de satisfacción. Si nos la cumplimentas contribuirás a mejorar el servicio público que has utilizado.

Además de la ayuda técnica para la definición de los perfiles profesionales adecuados para la oferta de empleo que necesitas cubrir y la realización de la preselección de candidaturas, te ofrecemos los siguientes servicios:

Participación en el proceso de selección.

Cesión de espacios para la realización de las pruebas de selección.

Información y asesoramiento de líneas de subvenciones a la contratación vigentes en Castilla-La Mancha.

Cuando realices la comunicación de los contratos de trabajo que cubren los puestos ofertados deberás consignar en la aplicación contrat@ el número de la oferta que te ha facilitado la Oficina Emplea con independencia de que los puestos hayan sido ocupados o no por personas enviadas por nuestro Servicio. Debes tener en cuenta que cada vez que nos presentas una oferta damos de alta en el Sistema Nacional de Empleo las vacantes de puestos que nos has ofertado. Estas se dan de baja cuando se cubren (se contrata trabajadores para ocuparlos) o cuando se anulan (nos comunicas que no vas a proceder a la contratación).

Si las comunicaciones de la contratación la realizan gestorías, asesorías u otros profesionales, transmíteles por favor esta información, para que tu solicitud se cierre adecuadamente.

Suscribirse a Empresas