Inscripción de Especialidades

La inscripción en el Registro de las entidades de formación para impartir especialidades no conducentes a un certificado de profesionalidad se realiza mediante declaración responsable y se deberán disponer de las instalaciones, equipamientos, medios y recursos humanos especificados en el programa formativo que sobre la especialidad correspondiente conste en el Catálogo de Especialidades Formativas.

Las entidades de formación deberán presentar una declaración responsable para cada una de las especialidades formativas que quieran a impartir en la modalidad presencial o de teleformación siempre que los centros, espacios, o instalaciones estén ubicados en Castilla la Mancha.

La entidad de formación que presente la declaración responsable de inscripción quedará habilitada, desde el momento de la presentación, para el inicio de la actividad como entidad de formación inscrita.

La inscripción realizada mediante la presentación de la declaración responsable estará sujeta al mantenimiento de las condiciones y requisitos que motivaron su obtención y al cumplimiento de las obligaciones recogidas en el artículo 16 de la orden TMS/369/2019

Requisitos

Se deberá cumplir con los requisitos establecidos en el programa formativo de la especialidad que se solicita y, en particular deberá:

1.   Disponer de centros espacios e instalaciones, propios o de titularidad de terceros, en los que impartir la especialidad formativa inscrita, dotados de las instalaciones, equipamientos y dimensiones indicados en el programa formativo asociado, que cumplan con las condiciones higiénicas, acústicas, de habitabilidad, seguridad y todas aquellas que en materia de prevención de riesgos laborales sean exigidas en la legislación vigente.

2.   Disponer de la superficie mínima por alumno requerida en el correspondiente programa formativo, y una capacidad que como máximo de cobertura a lo indicado en el artículo 4.4 del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio.

3.   Contar con instalaciones de dirección y coordinación y secretaría, como espacios separados de las aulas, con una superficie mínima de 30 m2, así como con aseos y servicios higiénico-sanitarios para hombres y mujeres en número adecuado a la capacidad formativa.

4.   Disponer de recursos humanos suficientes para la programación, administración, gestión y atención al público, así como comprometerse a disponer de los formadores que cumplan los requisitos para impartir la especialidad formativa de acuerdo a lo establecido en el correspondiente programa formativo.

5.   Disponer de los medios tendentes a facilitar la accesibilidad universal, de acuerdo con lo previsto en el texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, así como en sus normas de desarrollo.

Documentación que deberá presentar con la solicitud

Las entidades deberán presentar:

1.   Declaración responsable (La presentación se realizará a través de FOCO)

2.   Documento que acredite las facultades de representación en nombre de la entidad de formación que efectúa la inscripción,    entendiéndose acreditada la representación realizada en el registro electrónico de apoderamientos correspondiente.

 

La inscripción en el Registro de las entidades de formación para impartir especialidades no conducentes a un certificado de profesionalidad se realiza mediante declaración responsable y se deberán disponer de las instalaciones, equipamientos, medios y recursos humanos especificados en el programa formativo que sobre la especialidad correspondiente conste en el Catálogo de Especialidades Formativas.

Las entidades de formación deberán presentar una declaración responsable para cada una de las especialidades formativas que quieran a impartir en la modalidad presencial o de teleformación siempre que los centros, espacios, o instalaciones estén ubicados en Castilla la Mancha.

La entidad de formación que presente la declaración responsable de inscripción quedará habilitada, desde el momento de la presentación, para el inicio de la actividad como entidad de formación inscrita.

La inscripción realizada mediante la presentación de la declaración responsable estará sujeta al mantenimiento de las condiciones y requisitos que motivaron su obtención y al cumplimiento de las obligaciones recogidas en el artículo 16 de la orden TMS/369/2019

Requisitos

Se deberá constatar que se cumplen los requisitos establecidos en el programa formativo que en el Catálogo de Especialidades formativas está asociado a la especialidad que corresponda y, en particular:

1.   Disponer de una plataforma de teleformación, que cumpla lo indicado en el Anexo II y Anexo IV de la Orden TMS/369/2019, de 28 de marzo, por la que se regula el Registro Estatal de Entidades de Formación del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral.

 2.   Disponer del material virtual de aprendizaje mediante el que se imparta la formación conforme a lo establecido en el programa formativo de la especialidad de que se trate, que cumpla lo señalado en el Anexo III de esta orden, incluyendo:

  • El desarrollo de los contenidos en formato multimedia (utilizando vídeo, gráficos o imágenes, animaciones, audio, simulaciones, biblioteca), de manera que se mantenga una estructura y funcionalidad homogénea.
  • Las actividades de aprendizaje que ha de llevar a cabo el alumnado a través de la plataforma de teleformación, indicando las herramientas que se utilizarán en su realización (foro, chat, biblioteca virtual, vídeos, correo electrónico).
  • Las actividades de evaluación, integradas en el desarrollo del contenido, que permitirán al alumnado conocer su propio progreso.
  • La prueba de evaluación final que ha de realizar el alumnado, acompañada de su correspondiente sistema de corrección y puntuación.

3.   Cuando así se requiera en el programa formativo correspondiente, disponer de los espacios formativos con las instalaciones y todos los recursos necesarios para la realización de las sesiones de evaluación final de carácter presencial, ya sean de titularidad propia, o mediante acuerdos o convenios, debiendo cada uno de estos centros integrados en el Registro Estatal de Entidades de formación, de manera que se asegure esta formación respetándose, en todo caso, el número de alumnos para los que cada centro estuviera inscrito.

Documentación que deberá presentar con la solicitud

1.   Declaración responsable

2.   Documento que acredite las facultades de representación en nombre de la entidad de formación que efectúa la inscripción, entendiéndose acreditada la representación realizada en el registro electrónico de apoderamientos correspondiente.

La presentación de la declaración responsable de inscripción, modificación y consulta de trámites se realizará a través de los siguientes enlaces:

Acceso a la aplicación de Declaración Responsable de Inscripción

 

Teleformación

Sed augue ipsum egestas nec

Fusce neque. Proin faucibus arcu quis ante. Vivamus quis mi. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet. In ut quam vitae odio lacinia tincidunt.

Fusce ac felis sit amet ligula pharetra condimentum. Etiam rhoncus. Fusce vulputate eleifend sapien. Quisque id mi. Nulla sit amet est.

Nam quam nunc, blandit vel, luctus pulvinar, hendrerit id, lorem. Duis lobortis massa imperdiet quam. Vivamus aliquet elit ac nisl. Curabitur vestibulum aliquam leo. Fusce fermentum odio nec arcu.

Praesent metus tellus, elementum eu, semper a, adipiscing nec, purus. Morbi vestibulum volutpat enim. Nullam vel sem. Donec posuere vulputate arcu. Praesent ac massa at ligula laoreet iaculis.

Suspendisse non nisl sit amet velit hendrerit rutrum. Sed lectus. Donec interdum, metus et hendrerit aliquet, dolor diam sagittis ligula, eget egestas libero turpis vel mi. Duis leo. Nulla facilisi.

Solicitud

Solicitud de acreditación

ACREDITACIÓN EN MODALIDAD PRESENCIAL

Si quiero impartir una especialidad formativa de un certificado de profesionalidad  tendré que acreditar la especialidad en el Registro Estatal de Entidades de formación .

¿Cómo me acredito de una especialidad en modalidad presencial? 

 

ACREDITACIÓN EN MODALIDAD DE TELEFORMACIÓN

Si quiero impartir una especialidad formativa de un certificado de profesionalidad  tendré que acreditar la especialidad  en el Registro Estatal de Entidades de formación .

El plazo de presentación de la solicitud de acreditación estará abierto todo el año. El plazo de resolución será de seis meses desde su presentación.

¿Cómo me acredito de una especialidad en modalidad teleformación? 

 

ACREDITACIÓN CENTROS MÓVILES

La acreditación e inscripción de centros móviles corresponde a Castilla La Mancha siempre que en esta comunidad esté ubicado el domicilio social o fiscal (en el caso de empresario individual) de la entidad de formación.

¿Cómo me acredito como centro móvil? 

Registro de Centros y entidades de formación

Registro de Centros y entidades de formación

Todas las entidades de formación que deseen impartir Formación Profesional para el Empleo en Castilla-La Mancha deberán estar acreditadas y/o inscritas en el Registro Estatal de Entidades de Formación.

Se entiende por entidad de formación a aquella organización, pública o privada, dotada de personalidad jurídica propia, persona física o comunidad de bienes, que cuenta con centros, espacios, instalaciones, equipamiento, medios técnicos y materiales y se encuentren en disposición de aportar los recursos humanos para desarrollar una actividad de carácter formativo e impartir formación profesional para el empleo en cualquiera de las modalidades, presencial, teleformación y mixta.

Integrarán este Registro, las entidades de formación acreditadas o inscritas que se identificarán mediante el NIF/NIE correspondiente de su titular, identificándose mediante un código único que les será asignado en el momento de su alta en el Registro Estatal de Entidades de Formación, y en su caso, los centros quedarán caracterizados por:

  • Si son presenciales por la dirección postal en la que se ubican los espacios en los que se impartirán las especialidades.
  • Si son de teleformación por la dirección virtual (URL) de la plataforma de teleformación que aloja el material virtual de aprendizaje de las especialidades.

Las especialidades que puede solicitar tienen que estar incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas. Si desea realizar cualquier consulta u obtener más información sobre las especialidades que puede solicitar pulse aquí

Quiero registrar mi centro de formación

REGISTRO DE CENTROS Y ENTIDADES QUE IMPARTEN FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO 

 

Todas las entidades de formación que deseen impartir Formación Profesional para el Empleo en Castilla-La Mancha deberán estar acreditadas y/o inscritas en el Registro Estatal de Entidades de Formación.

 

Se entiende por entidad de formación a aquella organización, pública o privada, dotada de personalidad jurídica propia, persona física o comunidad de bienes, que cuenta con centros, espacios, instalaciones, equipamiento, medios técnicos y materiales y se encuentren en disposición de aportar los recursos humanos para desarrollar una actividad de carácter formativo e impartir formación profesional para el empleo en cualquiera de las modalidades, presencial, teleformación y mixta.

 

 

 

Integrarán este Registro, las entidades de formación acreditadas o inscritas que se identificarán mediante el NIF/NIE correspondiente de su titular, identificándose mediante un código único que les será asignado en el momento de su alta en el Registro Estatal de Entidades de Formación, y en su caso, los centros quedarán caracterizados por:

 

  • Si son presenciales por la dirección postal en la que se ubican los espacios en los que se impartirán las especialidades,

 

  • Si son de teleformación por la dirección virtual (URL) de la plataforma de teleformación que aloja el material virtual de aprendizaje de las especialidades.

 

Las especialidades que puede solicitar tienen que estar incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas. Si desea realizar cualquier consulta u obtener más información sobre las especialidades que puede solicitar pulse aquí

 

Proveedores

Nullam nulla eros

Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum. Vestibulum purus quam, scelerisque ut, mollis sed, nonummy id, metus. Pellentesque auctor neque nec urna. Donec venenatis vulputate lorem. Curabitur at lacus ac velit ornare lobortis.

Fusce convallis metus id felis luctus adipiscing. Vestibulum rutrum, mi nec elementum vehicula, eros quam gravida nisl, id fringilla neque ante vel mi. Aenean tellus metus, bibendum sed, posuere ac, mattis non, nunc. Suspendisse non nisl sit amet velit hendrerit rutrum. Fusce risus nisl, viverra et, tempor et, pretium in, sapien.

Curabitur nisi. Sed augue ipsum, egestas nec, vestibulum et, malesuada adipiscing, dui. Donec mi odio, faucibus at, scelerisque quis, convallis in, nisi. Curabitur ullamcorper ultricies nisi. In turpis.

Proin pretium, leo ac pellentesque mollis, felis nunc ultrices eros, sed gravida augue augue mollis justo. Sed fringilla mauris sit amet nibh. Fusce egestas elit eget lorem. Pellentesque posuere. Etiam feugiat lorem non metus.

Formación

¿QUÉ ES LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO?

 

Es la formación que la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en colaboración con diversas entidades, pone a disposición de las personas trabajadoras, estén desempleadas u ocupadas, que deseen cualificarse o recualificarse, para así mejorar sus oportunidades de acceso o permanencia en el mercado laboral.

 

La Formación Profesional para el Empleo tiene por objeto impulsar y extender entre las empresas y las personas trabajadoras una formación que responda a sus necesidades y que contribuya al desarrollo de una economía basada en el conocimiento, ofreciendo una formación real y accesible a lo largo de toda la vida y aportando un reconocimiento oficial de validez en todo el Estado.

 

¿QUÉ OFRECE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Y QUÉ APORTA A LAS PERSONAS TRABAJADORAS?

 

  • Favorece la formación a lo largo de la vida de las personas trabajadoras desempleadas y ocupadas, mejorando su capacitación profesional y desarrollo personal.
  • Proporciona a trabajadores y trabajadoras los conocimientos y las prácticas adecuados a las competencias profesionales requeridas en el mercado de trabajo y a las necesidades de las empresas.
  • Mejora la empleabilidad de trabajadores y trabajadoras, especialmente de los que tienen dificultades de mantenimiento del empleo o de inserción laboral.
  • Se reconoce la formación profesional como un derecho individual, otorgando a los trabajadores y trabajadoras una cuenta de formación asociada al número de afiliación a la Seguridad Social.
Tipos de Formación

Empleo

Si tienes puestos de trabajo vacantes y quieres que te ayudemos a buscar las personas adecuadas para ocuparlos, puedes presentarnos una solicitud de oferta de empleo. Buscaremos las candidaturas más idóneas acordando contigo la definición del perfil profesional, las estrategias de búsqueda y todos los aspectos necesarios para encontrar el trabajador/a que necesitas.

 

Plan regional de empleo y garantías de Castilla-La Mancha

Nullam nulla eros

Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum. Vestibulum purus quam, scelerisque ut, mollis sed, nonummy id, metus. Pellentesque auctor neque nec urna. Donec venenatis vulputate lorem. Curabitur at lacus ac velit ornare lobortis.

Fusce convallis metus id felis luctus adipiscing. Vestibulum rutrum, mi nec elementum vehicula, eros quam gravida nisl, id fringilla neque ante vel mi. Aenean tellus metus, bibendum sed, posuere ac, mattis non, nunc. Suspendisse non nisl sit amet velit hendrerit rutrum. Fusce risus nisl, viverra et, tempor et, pretium in, sapien.

Curabitur nisi. Sed augue ipsum, egestas nec, vestibulum et, malesuada adipiscing, dui. Donec mi odio, faucibus at, scelerisque quis, convallis in, nisi. Curabitur ullamcorper ultricies nisi. In turpis.

Proin pretium, leo ac pellentesque mollis, felis nunc ultrices eros, sed gravida augue augue mollis justo. Sed fringilla mauris sit amet nibh. Fusce egestas elit eget lorem. Pellentesque posuere. Etiam feugiat lorem non metus.

Suscribirse a Empresas